El Día Mundial de los Docentes se celebra el 5 de octubre de cada año, con el fin de concienciar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan en todo el mundo. La fecha fue establecida en 1994 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para conmemorar la firma del Estatuto del Personal Docente en 1966.
Esta efeméride rinde homenaje a todos aquellos que han dedicado su vida a la enseñanza y al aprendizaje. A aquellos que, a pesar de los desafíos y las dificultades, siguen trabajando incansablemente para formar a las nuevas generaciones. Los docentes, a través de su dedicación y esfuerzo, no solo transmiten conocimientos, sino que también inculcan valores y fomentan el pensamiento crítico en sus alumnos.
Para la UNESCO, la educación es la clave para el desarrollo sostenible y la construcción de sociedades más justas y equitativas. Y los docentes son fundamentales en este proceso. La docencia es una de las labores más importantes en la sociedad, ya que son los encargados de moldear las mentes de los futuros líderes, científicos, artistas y ciudadanos. Sin embargo, a menudo no reciben el reconocimiento que merecen.
En nuestras Fuerzas Armadas, el docente es el actor principal del proceso de enseñanza, aprendizaje, de la innovación científica e investigación tecnológica, en los diferentes niveles de la educación militar. Es ejercido por profesionales y técnicos, ya sean militares, en actividad o retiro, así como civiles, con dominio de su especialidad, para ejercer docencia en las escuelas de educación superior de posgrado y programas de especialización, escuelas de formación profesional para personal superior, institutos de formación técnica profesional para personal subalterno, y escuelas de reclutas para el personal del servicio militar voluntario de las Instituciones Armadas. Tienen la gran responsabilidad de la formación académica, cultural, moral y militar del más preciado bien de las Instituciones Armadas: su personal.
La Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas, Escuela de Posgrado (ESCOFFAA-EPG), no es ajena a esta realidad. Cuenta con docentes cuyas cualidades y atributos personales permiten una docencia de excelencia, teniendo un papel crucial en la educación de los futuros líderes, con visión y pensamiento conjunto, quienes conducirán, en el futuro, las riendas de nuestras Fuerzas Armadas.
En este Día Mundial de los Docentes, les damos las gracias. Gracias por su dedicación, su paciencia y su pasión por enseñar. Gracias por ser un faro de luz en la vida de sus alumnos y por ayudarlos a alcanzar sus metas y más preciados sueños.
Autor: Contralmirante (R) Mario Sánchez Debernardi, docente facilitador de la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas.