POLÍTICA DE LA CALIDAD PARA LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA

CÓDIGO: 

ESCOFFAA-POL-P03-01

VERSIÓN: 

03

LA ESCUELA SUPERIOR CONJUNTA DE LAS FUERZAS ARMADAS, asegura el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE),  a través de la mejora continua de sus procesos de perfeccionamiento académico, los mismos que están orientados por la misión y visión institucionales, e inspirados en los principios y valores cimentados en la comunidad militar peruana, reafirmando nuestro total compromiso por alcanzar y preservar una cultura de calidad que, bajo la Andragogía, Enfoque por competencias y a través del Constructivismo; permitan crear un entorno académico capaz de asegurar el desarrollo del talento humano, a partir de los altos márgenes de calidad que logre nuestra oferta académica, en su contribución directa al fortalecimiento de la interoperabilidad y el accionar conjunto de nuestras Fuerzas Armadas, enmarcados en los objetivos institucionales

Mediante la Política de Calidad, anunciamos nuestra determinación y compromiso por:

Desarrollar cursos de especialización, diplomados, maestrías y doctorados orientados al propósito y contexto de  nuestra organización, centrados necesariamente en los perfiles que deben lograr los Oficiales Superiores para desempeñarse en el nivel operacional y estratégico militar, alcanzando los estándares internacionales de calidad, acreditables a nivel nacional e internacional.

Perfeccionar a nuestros alumnos, fortaleciendo sus competencias, capacidades y habilidades, en tres dimensiones: conceptual (saber conocer), procedimental (saber hacer) y actitudinal (saber ser).

Fortalecer los principios éticos del personal, docentes, alumnos y egresados y sus capacidades de desarrollo e innovación de la propiedad intelectual.

Lograr una comunidad académica conformada por docentes con sobresaliente perfil profesional y vocación de servicio, así como por alumnos competentes, responsables y comprometidos con el pensamiento conjunto, en el marco del cumplimiento de los roles estratégicos de las FFAA.

Capacitar e incentivar a los Oficiales, Facilitadores – Docentes, Técnicos y Sub Oficiales, y personal civil de la Planta Orgánica, para que desarrollen sus actividades proactivamente y en el marco de la política de calidad, guiados por la identidad y sentido de pertenencia institucional, vocación de servicio y permanente deseo de superación profesional.

Lograr que nuestros graduados sean agentes de cambio, a fin de que contribuyan a difundir, valorar y fortalecer el pensamiento conjunto, así como la labor de la ESCOFFAA como único espacio académico dedicado a la enseñanza, perfeccionamiento y consolidación de la  Doctrina Conjunta de las FFAA.

 

Gestionar las tareas impuestas y deducidas de nuestra misión, en directa relación a las expectativas y exigencias que demandan nuestros grupos de interés, y el marco legal vigente.

 

 

Asegurar que nuestros procesos logren los objetivos, optimizando el uso de recursos.

 

Asegurar la mejora continua del SGOE a través del seguimiento, medición y análisis de los requisitos del sistema y su aplicabilidad en la ESCOFFAA.

Valorar y revalorar permanentemente los recursos digitales e informativos en uso, gestionando la actualización, renovación y/o modernización de las tecnologías más convenientes, tanto para los procesos educativos como para los de gestión pública.

Fomentar nuestro compromiso con la sostenibilidad y los objetivos del desarrollo sostenible que nos compete desde el ámbito militar, a través de la incorporación y desarrollo activo de una Cultura de Responsabilidad Social en la ESCOFFAA.

Asegurar el cumplimiento de los requisitos aplicables según nuestro manual del sistema de gestión para organizaciones educativas de la ESCOFFAA.

Consecuentemente, todos quienes integramos la ESCOFFAA declaramos, comprometernos en cumplir con los principios contenidos en la presente Política de Calidad, evaluando continuamente su cumplimiento y resultados, adoptando las acciones de mejora que permitan alcanzar y preservar la certificación del SGOE.

Scroll al inicio