“Un compromiso de honor patriótico”
La renovación del juramento de fidelidad a nuestra bandera es un acto solemne y significativo que simboliza el compromiso que todos los peruanos tenemos con nuestro país, sus valores y tradiciones. Esta ceremonia que suele llevarse a cabo en escuelas, instituciones públicas y eventos cívicos en todo el Perú, es un recordatorio de la importancia de respetar y honrar los símbolos nacionales de nuestro querido Perú.
Al recitar el juramento de fidelidad a la bandera, las Fuerzas Armadas expresan su lealtad y respeto hacia los ideales que representa el emblema nacional. Este acto no sólo es un gesto de patriotismo, sino también una muestra de unidad y solidaridad entre las instituciones militares y el ciudadano de la costa, sierra y selva de la patria.
El juramento de fidelidad a la bandera no es sólo un deber cívico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la bandera como símbolo de identidad nacional y unidad nacional. Comprometerse a respetar y defender los valores representados en la bandera, las Fuerzas Armadas y los peruanos refuerzan su sentido de pertenencia de la comunidad y su responsabilidad hacia el bienestar de la nación.
En tiempos de división y desafíos, el juramento de fidelidad a la bandera adquiere una mayor relevancia, recordándonos la importancia de mantenernos unidos en torno a nuestros principios compartidos. Es un recordatorio de que más allá de nuestras diferencias individuales, todos compartimos un vínculo común como miembros de una nación llamada Perú.
En definitiva, el juramento de fidelidad a la bandera es un acto poderoso que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad nacional, nuestros valores comunes y nuestro compromiso con una sociedad justa y equitativa. Al recitar este juramento, renovamos nuestro compromiso con nuestra patria y reafirmamos nuestra determinación de trabajar juntos por un futuro mejor para todos los peruanos.
Honrando el legado de los héroes que se inmolaron en la batalla de Arica. Cada año, en el mes de junio, se conmemora un evento trascendental en la historia del Perú, la batalla de Arica. Este enfrentamiento militar, ocurrido el 7 de junio de 1880, en el morro de Arica, es recordado como un acto de valentía y sacrificio que marcó profundamente la identidad nacional de nuestros esfuerzos armadas y de la nación
En la batalla de Arica nuestras Fuerzas Armadas lideradas por el coronel Francisco Bolognesi Cervantes, se enfrentaron a un enemigo mejor equipado, un conflicto que simbolizó la lucha por la independencia y la soberanía. A pesar de la superioridad numérica y bélica del enemigo, los soldados peruanos demostraron un corazón quebrantable y una determinación férrea en la defensa de la patria.
En medio del fragor de la batalla, se gestaron actos heroicos que perdurarían en la memoria de todos los peruanos. El sacrificio de los soldados peruanos en aquella jornada trágica se convirtió en un símbolo de honor y lealtad a la patria. La figura del coronel Francisco Bolognesi Cervantes, quien prefirió morir con honor que rendirse, inspira aún hoy a generaciones posteriores en mantener viva la llama del patriotismo y el verídico. “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta que haré el último cartucho”.
El aniversario de la batalla de Arica nos invita a reflexionar sobre el legado dejado por aquellos héroes que entregaron sus vidas por un ideal mayor. Su ejemplo nos recuerda la importancia de defender con ahínco los valores que fundamentan nuestra sociedad: respeto, honestidad y responsabilidad. Nos insta también a honrar su memoria mediante un compromiso continuo con el bienestar y unidad de la nación peruana.
De igual forma en tiempos de desafíos y divisiones, recordar la batalla de Arica nos brinda una oportunidad para reafirmar nuestra identidad nacional y nuestro compromiso con un futuro basado en el respeto mutuo y la solidaridad. La historia nos enseña que el sacrificio y la valentía de unos pocos pueden inspirar grandes cambios y fortalecer la identidad nacional.
Este aniversario nos debe encontrar unidos en el reconocimiento y la gratitud hacia aquellos que dieron su vida por el Perú en la batalla de Arica. Que su memoria perdure como un faro que ilumine nuestro camino hacia una sociedad más justa, inclusiva y próspera para todos los peruanos.
¡Honremos el legado de los héroes de la batalla de Arica, nuestra historia y nuestra identidad como peruanos!
Autor: Coronel Edgard Manrique Solar, docente Facilitador de la Escuela Superior Conjunta las Fuerzas Armadas.