Trabajo Aplicativo de Práctica Profesional realizada por el X Programa de Inteligencia Estratégica Operacional (X PIEO)

Del 23 al 27 de noviembre, los estudiantes X PIEO realizaron actividades programadas en el Trabajo Aplicativo de Práctica Profesional en las instalaciones del Comando Operacional del Centro (COC) ubicado en el distrito del Rímac, Lima.

Las actividades se realizaron por grupos de trabajo, de manera conjunta asistieron a las exposiciones presentadas por el COC y participaron de dinámicas grupales del Trabajo Aplicativo. Todo ello significó el desarrollo de 36 horas académicas.

La primera exposición trató la situación general del COC en la lucha contra la pandemia en el marco del estado de Emergencia Nacional y Sanitaria, a cargo del Sr. Gral Div Fernando Leguía Murillo, Comandante General del COC y del Sr. Gral Brig Marco Campos Gerónimo, Jefe del Estado Mayor del COC. La segunda exposición fue sobre la situación de inteligencia del COC, a cargo del Sr. Crl EP Carlos Morales Castillo. Luego, la exposición de la situación de inteligencia del Comando Operacional Marítimo, a cargo del Sr. Capitán de Fragata Donald Guerrero Montes, y por último, la exposición sobre las acciones ejecutadas por el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. José Magallanes Reyes, integrante del Grupo de Prospectiva. En días posteriores, se realizó una  exposición del Sr. Coronel PNP Franco Moreno Panta, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones quien habló sobre el crimen organizado.

Los alumnos realizaron el planeamiento de Inteligencia Operacional empleando información real de las acciones militares. La inteligencia y el factor humano, ha quedado demostrado, que son las mayores fortalezas en la lucha contra la pandemia.

El trabajo realizado contiene la Preparación de Inteligencia Conjunta del Ambiente Operacional del COC para el proceso de vacunación y el proceso de elecciones generales 2021. Una apreciación de Inteligencia Estratégica así como un análisis de los Activos Críticos Nacionales frente a las amenazas desplegadas por el COC.

Esta experiencia académica impulsa a la producción de doctrina que sirva de guía para los futuros escenarios de pandemia que puedan resurgir.