Investigación Académica
Las investigaciones elaboradas por los alumnos de los Programas de Comando y Estado Mayor Conjunto se encuentran disponibles en la biblioteca central y el repositorio de la ECOFFAA, no pueden ser comercializadas o difundidas sin autorización previa. Se exceptúa la reproducción de breves extractos, en la medida justificada para fines de enseñanza o para la realización de exámenes, siempre que se haga conforme a los usos éticos y no sea objeto de venta u otra transacción a título oneroso. A continuación detallamos la lista de los trabajos de investigación, con mejores calificaciones.
2021
- «Factores favorables y desfavorables en la intervención de las Fuerzas Armadas en la reducción de la inseguridad ciudadana en el Perú, 2021”. 2021. Autor: Comandante FAP Carlos Eduardo BIONDI Reyes.
- «La articulación en las operaciones militares entre el CIOEC y el CE-VRAEM en la pacificación en el VRAEM”. 2021. Autor: Capitán de Fragata AP Hernán Alberto COSTA López. (a solicitud en la biblioteca ESCOFFAA)
- «Naturaleza de la preparación de las FFAA y su compatibilidad con las tareas de seguridad ciudadana«. 2021. Autor: Teniente Coronel EP Katherine Vanessa CASTILLO Mormontoy.
- «Los Comandos Operacionales Geográficos y su relación con los roles estratégicos de las Fuerzas Armadas«. 2021. Autor: Capitán de Fragata AP Giancarlo DOLORIER Esquivias.
- «Acciones militares de los comandos operacionales y su impacto en la protección de amenazas medio ambientales en las áreas protegidas nacionales«. 2021. Autor: Teniente Coronel EP Guido Eliseo FARFÁN Moretti.
- «Intervención de las FFAA en el control del orden interno en Lima Metropolitana, 2020«. 2021. Autor: Comandante FAP Eugenio SÁNCHEZ Casabona.
- “Interoperabilidad de los medios de transporte de las FFAA y las ventajas y desventajas para un Sistema Logístico Conjunto”. 2021. Autor: Teniente Coronel EP Daniel Humberto LUDEÑA Zúñiga.
- “Análisis de la malla curricular del programa de Comando y Estado Mayor Conjunto: fortalezas y debilidades”. 2021. Autor: Teniente Coronel EP Herles Conrado TRAUCO Muñoz.
- “Lucha contra la pobreza y Plataformas Itinerantes de Apoyo Social en la Provincia de Sánchez Carrión del Departamento de la Libertad. 2018-2019”. 2021. Autor: Teniente Coronel EP José Luis AZABACHE Peralta
- “Análisis del proceso de desarrollo de las capacidades operacionales conjuntas de las Fuerzas Armadas del Perú para alcanzar la interoperabilidad necesaria para la Seguridad y Defensa Nacional”. 2021. Autor: Teniente Coronel EP Maguiña Mendoza José Manolo
- “Modelo de perfil del OEMC en la participación de las acciones unificadas del siglo XXI”. 2021. Autor: Teniente Coronel EP Oscar Flores Silva.
- «Optimización de la enseñanza del diseño operacional para la mejora de la planificación en el proceso de las operaciones conjuntas«. 2021. Autor: Teniente Coronel EP Gabriel Ronal Gonzales Cáceres
2020
- «La logística conjunta y sus implicancias en el comando especial VRAEM”. 2020. Autor: Teniente Coronel EP William Arturo Vega Mendoza.
2019
- «Respuesta eficaz del personal militar de la 1ra Brigada Multipropósito en apoyo a la gestión del riesgo de desastres en su sector de responsabilidad”. Autores: Teniente Coronel EP Paol Sandoval Yataco | Teniente Coronel EP Héctor Tejada Mayta.
- «La Relación entre la capacitación de los Peackeepers y su seguridad en las operaciones de mantenimiento de paz en África Subsahariana”. 2019. Autores: Comandante FAP Manuel Augusto Diez Alarcón | Comandante FAP Miguel Angel Alpaca Unzeta.
2018
- «La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) y su relación con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Perú: 2018”. Autor: Mayor EBRA Guilherme Santana Ebre.
- “Gestión del talento humano del componente terrestre del CON y la efectividad de las acciones militares en los desastres naturales en la región Piura, 2017”. Autores: Carlos Gustavo Zorrilla Nolasco | José Jimenez Mendoza.
2017
- “Proyección del Perú desde el punto de vista económico – tecnológico en el ámbito militar con respecto a Chile y Ecuador, 2017-2021”. Autores: Teniente Coronel EP Carlos Elías Margaretich, Teniente Coronel EP Juan Donayre Dávila, Mayor FAP Alfredo Quiñones Belevan y Capitán de Corbeta Claudia Rojas Acat.
- “Integración entre los sistemas de comunicaciones de las Fuerzas Armadas y los sistemas de comunicaciones del SINAGERD durante el fenómeno el Niño Costero en la región centro-norte de la Costa del Perú durante los meses de enero a abril del año 2017”. Autores: Teniente Coronel EP Ricardo Flores Fernández, Teniente Coronel EP Octavio Freitas Farfán, Mayor FAP Douglas Vukovich Callañaupa y Capitán de Corbeta Daniel Uriona Barrón.
- “Liderazgo militar y desempeño en el estado mayor de oficiales del Programa de Comando y Estado Mayor Conjunto de la Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas, período 2015 al 2017”. Autores: Teniente Coronel EP José Peña Rojas, Teniente Coronel EP Raúl Guerra Guillén, Teniente Coronel EP Marco Fernández Vargas y Teniente Coronel FAB Cassio De Souza Neto.
2016
- “El aporte de un sistema de comando y control conjunto en acciones militares para casos de desastres naturales en el Perú”. Autores: Mayor FAP Juan Carlos Minaya Medina y Mayor FAP Edison Lorenzo Merino Villagaray
- “Participación de las Fuerzas Armadas en atención de desastres naturales en la región Tumbes – 2016”. Autores: Teniente Coronel EP Víctor Delgado Torres, Mayor EP Jorge Díaz Sosaya y Mayor EP Arturo Acevedo Zárate.
2015
- “Operaciones de inteligencia electrónica en aeronaves Learjet 36A en tiempo de paz y su empleo en la actualización del libro de orden de batalla electrónico del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas entre el 2012 y 2015”. Autores: Mayor FAP Jimmy Oswaldo Ríos Távara, Mayor FAP Ricardo Llosa Serna y Mayor FAP Harold Salazar León.
- “Capacitación en operaciones especiales de inteligencia conjunta y optimización de las operaciones contra el terrorismo y el TID en el Vraem 2015”. Autores: Mayor PNP Darwin Enrique Mori Urquía, Mayor PNP Ruth Amparo Tenicela Calderón y Mayor PNP Carlos Enrique León Atencia.