Mensaje del Director General
Como nuevo Director de esta prestigiosa Escuela, dirijo estas líneas a todo el personal militar de nuestras Fuerzas Armadas y a la comunidad en general. Luego de laborar en las diferentes unidades operativas a lo largo y ancho del territorio nacional y, habiendo recogido un sinnúmero de experiencias en el desarrollo de las operaciones y acciones militares conducidas por las Instituciones Armadas, en forma independiente, y en otros casos conducidas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armas; he llegado a la conclusión sobre la necesidad de potenciar el accionar conjunto de nuestras FFAA, lo cual permitirá alcanzar los objetivos en el cumplimiento de nuestros roles.
El génesis de esta Escuela, allá por el año 2008 con el dictado del I Curso de Estado Mayor Conjunto, avizoró el desarrollo de habilidades en los alumnos, que les permitan captar un compendio de conocimientos, enfocados en el empleo de las capacidades de nuestras FFAA en cualquier escenario. Esto por supuesto se ha ido perfeccionando a lo largo de 14 años de funcionamiento, yendo a la par de la formación académica, el desarrollo de doctrina; lo cual servirá como base en el empleo de nuestras capacidades y así obtener la ansiada interoperabilidad e interoperatividad, tarea que aún está por alcanzar su plenitud.
Bajo esta perspectiva, la principal intención en este presente año bajo mi dirección, será la integración y el desarrollo de la sinergia entre los integrantes de nuestra planta orgánica, plana docente y alumnos, interactuando en todo ámbito, desde lo académico, operativo y hasta en lo cotidiano; pues permitirá interiorizar el conocimiento y las conductas como un equipo, convirtiendo a nuestros futuros cuadros en la caja de resonancia de nuestra Escuela, promoviendo una cultura conjunta en el resto del personal de las Instituciones Armadas.
Para ello, nuestra malla curricular contempla diferentes asignaturas que permitirán potenciar el liderazgo y el pensamiento conjunto, siempre visualizando el desarrollo integral del Oficial; así como el empleo de una metodología que parta de la investigación y que genere un conocimiento propio, apoyado en forma permanente por nuestros docentes y facilitadores. Este conocimiento, a la vez, es reforzado gracias a las diferentes charlas y conferencias programadas, dictadas por los mejores ponentes tanto del ámbito nacional e internacional.
Por otro lado, resulta positivo mencionar que, tras un arduo trabajo del personal de nuestra Escuela, con grato entusiasmo se recibió la notificación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), donde reconoce a la Escuela Superior Conjunta de las FFAA, como escuela de posgrado; por lo cual prontamente estaremos en condiciones de inscribir los grados académicos en el registro nacional de grados y títulos, teniendo como requisito la sustentación de la tesis respectiva. Asimismo, mediante un programa complementario y/o de actualización que se impartirá a los egresados, estos podrán obtener el grado académico de maestro, permitiéndoles un gran beneficio en su proyección profesional, tanto dentro o fuera de la carrera militar.
Tras este breve mensaje, invito a los señores oficiales de nuestras Fuerzas Armadas así como a nuestros egresados, a aportar ideas y recomendaciones para optimizar nuestra tarea docente y así obtener oficiales más capacitados en el accionar conjunto; a la vez impulsar la creación de doctrina conjunta, de acuerdo a los estándares internacionales, en base a las amenazas existentes en nuestro hemisferio.
Director General de la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas
General de Brigada EP MIGUEL ÁNGEL MERINO MOGOLLÓN